UNIDADES DIDÁCTICAS:
3ª Evaluación
Tema 7: Ética y estética en la red
2ª Evaluación
Tema 5: Producción multimedia: Veremos los siguientes apartados:
Imagen digital: Gimp
Sonido digital: Audacity, podcast
Vídeo digital: Movie Maker
EXAMEN TEMA 2 (Seguridad) Y TEMA 3: (Word y Excel) : Martes 7 de Marzo
Tema 4: Bases de datos
Apuntes
Tema 3: Producción ofimática: Excel y Power point
Tema 2: Redes informáticas y seguridad,
Apuntes de Seguridad
1ª Evaluación
Tema 3: Producción ofimática: Word
Tema 2: Redes informáticas y seguridad, a continuación están los apuntes que trabajaremos
Apuntes de Redes
EXAMEN TEMA 2 : Martes 13 de Diciembre
El examen constará de una serie de preguntas tipo test sobre el tema. Para preparar el examen tenéis el siguiente cuestionario:
Cuestionario
Tema 1: El ordenador y sistemas operativos, aquí tenéis los apuntes del tema
El ordenador
Información adicional
EXAMEN TEMA 1 : 29 de Noviembre
El examen constará de una serie de preguntas tipo test sobre el tema, así como un par de preguntas de respuesta corta.
Para prepararlo, debes contestar a las preguntas que aparecen en el siguiente documento, muchas de ellas caerán en el examen en forma de test o como pregunta corta:
CUESTIONARIO sobre el tema 1
PRÁCTICAS A REALIZAR ESTE AÑO:
ATENCIÓN: NO SE EVALUARÁN PRÁCTICAS ENTREGADAS CON POSTERIORIDAD AL PLAZO MARCADO
3ª Evaluación
15º Práctica: Creación de una página web usando WIX
Crearemos una página web utilizando Wix en grupos de 2-3 alumn@s (serán los mismos grupos que para la práctica anterior).
Para ello, debéis registraros en enlace introduciendo un e-mail y una contraseña. Debeis elegir el tipo de página web que quieres crear, os basaréis en la práctica anterior, ya que usaremos el vídeo que hicísteis.En función del tipo elegido, os saldrá un menú de plantillas u otro, deberéis elegir una.
En vuestra página web debéis incluir varias pestañas con información acerca del tema elegido, contacto, vídeos e imágenes.
EJERCICIO 1: En la sección de páginas deberéis crear 5 de ellas, las cuales son:
- Inicio (Cambiar el nombre de HOME).
- Misión
- Galería
- Acerca de nosotros
- Contacto
EJERCICIO 2: Debéis cambiar el diseño de la página, estableciendo un fondo, fuente y colores adecuados, teniendo en cuenta que el diseño debe ser innovador, atractivo y legible
EJERCICIO 3:
- En la página de Galería deberéis agregar un set de fotos acorde al objetivo de la página
- En la página Misión deberán colocar un vídeo sobre el tema al que va dedicado la página.
- En la sección de contato colocaréis un formulario de contacto.
14º Práctica: Ejercicios con Movie Maker 2
Crearemos un vídeo utilizando la herramienta de edición de vídeo Movie Maker según las indicaciones que se darán en papel. Se harán grupos de 3 alumn@s.
PLAZO: tienes de plazo hasta el Miércoles 3 de Mayo a las 23:59 h para entregar el ejercicio, hay que mandarlo al e-mail: elisa.tecno1@gmail.com.
13º Práctica: Ejercicios con Movie Maker
Crearemos un vídeo utilizando la herramienta de edición de vídeo Movie Maker (enlace al tutorial), para ello:
1. Seleccionar entre 15 y 20 fotografías y una canción que nos guste que usaremos como fondo del vídeo.
2. Crearemos un vídeo con las fotografías.
3. Añadiremos los siguientes elementos:
Elemento 1: Menú Principal (Home): Título del vídeo (title)
Elemento 2: Menú Animaciones (Animations): Efectos: Desplazarse y hacer zoom (Pan and zoom)
Elemento 3: Menú Animaciones (Animations): Transiciones entre fotos (Transitions) (al menos dos transiciones distintas a lo largo del vídeo)
Elemento 4: Menú Editar (Edit): Cambiar la duración de la visualización de las diapositivas (Duration) a 5 segundos
Elemento 5: Menú Principal (Home): Créditos (Credits)
Elemento 6: Menú Principal (Home): Agregar Música (Add Music)
Elemento 7: Menú Herramientas de Música (Music Tools): Opciones (Options): Realizar un fundido de entrada (Fade in) (Medium) y un fundido de salida (Fade out) (Medium)
Lo guardaréis nombrando el vídeo con vuestro nombre. Una vez finalizado, lo guardaréis usando la opción: Guardar película
PLAZO: tienes de plazo hasta el Miércoles 26 de Abril a las 23:59 h para entregar el ejercicio, hay que mandarlo al e-mail: elisa.tecno1@gmail.com.
12º Práctica: Ejercicios con Audacity 2 (PRÁCTICA NO OBLIGATORIA, para subir nota)
Ejercicios 2: Hacer del 11 al 13 Audio3 Audio4
11º Práctica: Práctica final con Gimp
Para comprobar lo aprendido, realizaremos la siguiente práctica con Gimp:
A partir de tres imágenes seleccionadas, confeccionaremos una usando como fondo una de ellas e insertando partes de las imágenes de las otras dos.
Para ello, seguiremos los siguientes pasos:
1. Descargar 3 imágenes que os gusten de la página Pixabay y que tengan relación entre ellas.
2. Abrirlas con el programa Gimp
3. Usando las siguientes herramientas: varita mágica o tijeras recortaremos las partes elegidas, las pegaremos sobre el fondo elegido y modificaremos su tamaño con la herramienta Redimensionar.
4. Para quitar zonas usaremos la herramienta clonación.
Se entregará por e-mail las imágenes originales y la terminada.
2ª Evaluación
10º Práctica: Ejercicios con Audacity
Aprenderemos a manejar la herramienta de edición de sonido Audacity realizando las siguientes prácticas:
Ejercicios Audio Audio 2
9º Práctica: Ejercicios con Gimp
Aprenderemos a manejar la herramienta de retoque fotográfico Gimp realizando las siguientes prácticas (mirar primero los apuntes que aparecen en la teoría):
Ejercicios I, II y III (el IV de esta tanda no hay que hacerlo)
Ejercicios IV a VIII Imágenes necesarias para los ejercicios IV a VIII
8º Práctica: Ejercicios con Access
Aprenderemos a manejar el Access realizando las siguientes prácticas utilizando los apuntes que aparecen en la teoría:
1. Creación de una base de datos sobre los alumn@s matriculados en un curso
2.Creación de la tabla para la base de datos
3. Introducción de datos, para ello podemos hacerlo a mano o exportando los datos de la siguiente hoja Excel: Hoja Excel
4. Realización de una consulta: Consultar los nacidos Entre#01/01/2001#Y#01/05/2001#
7º Práctica: Ejercicios con Power Point
Aprenderemos a manejar el Power Point realizando una presentación de una extensión entre 10 y 20 diapositivas sobre el tema que elijas en la que se incluyan los siguientes elementos como mínimo:
Elemento 1: Diapositiva de título
Elemento 2: Diapositiva con diagrama radial
Elemento 3: Tabla
Elemento 4: Hipervínculos y gifs
Elemento 5: Video y sonido
Elemento 6: Efectos de animación y Efectos de transición
Efectos de sonidos
Gifs animados
Imágenes
6º Práctica: Ejercicios con el Excel
Aprenderemos a manejar el Excel realizando los siguientes ejercicios
Práctica 1
Práctica 2
Práctica 3
1ª Evaluación
5º Práctica: Ejercicios con el word (IES María de Molina)
Aprenderemos a manejar el word realizando los siguientes ejercicios
Ejercicios word
Archivos ejercicio 1
Archivos ejercicio 2
PLAZO: tienes de plazo hasta el Miércoles 14 de Diciembre a las 17 h para acabarlo.
4º Práctica: Crear una entrada en el blog en la que respondas a las siguientes preguntas:
Accede a las siguientes utilidades de Windows, realiza una captura de pantalla y explica brevemente en una o dos frases su utilidad:
- Desfragmentador de disco duro
- Copia de seguridad
Además, indica en qué consiste:
- Escritorio remoto
- Partición del disco duro
- Driver
Para realizar la captura de pantalla, debes pulsar la tecla Impr pant que se encuentra en la parte superior derecha de tu teclado. En el instituto tenemos un programa instalado que permite seleccionar la parte de la pantalla que quieres copiar, la pantalla se pondrá gris y podrás seleccionar con el ratón lo que quieres copiar, luego puedes pegarlo directamente en la entrada del blog.
PLAZO: tienes de plazo hasta el Miércoles 9 de Noviembre a las 17 h para acabarlo.
3º Práctica: Crear una entrada en el blog con un enlace a la descripción de la pieza que nos ha tocado.
Para ello debes crear primero un documento word con los siguientes datos sobre tu pieza:
- Nombre
- Función
- Tipos
- Características
- Conexiones (donde se conecta y como)
Puedes añadir imágenes de tu pieza o de otra similar que encutres en internet.
A continuación debes guardar el documento en tu cuenta Drive y copiar el enlace en tenu blog.
PLAZO: tienes de plazo hasta el Miércoles 12 de Octubre a las 9 h para acabarlo.
2º Práctica: Crear una entrada en el blog con un enlace a tu horario de clase
Previamente tienes que haber realizado el horario de tus clases en un documento y haberlo subido a tu cuenta de gmail (Drive).
1º Práctica: Creación de un blog
Para ello, necesitas tener una cuenta en gmail. Tienes un tutorial en el siguiente enlace: Tutorial blog
Además tienes que añadir una entrada con un enlace a una página web de tu elección.
Cuida la presentación y no cometas faltas de ortografía.
PRÁCTICAS IES MARÍA DE MOLINA
ACCESS