Tecnología Industrial I

Libro de Tecnología

Apuntes de Tecnología Industrial I (Consejería de Educación, Deporte y Cultura Andaluza)

3ª EVALUACIÓN

Temas 14 y 15. EL MERCADO Y DISEÑO DE PRODUCTOS. EL PROCESO PRODUCTIVO.                                 MARKETING. CONTROL DE CALIDAD
Información

Tema 13. SALUD  Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO. IMPACTO AMBIENTAL DE LOS PROCESOS DE FABRICACIÓN

Tema 12. CONFORMACIÓN POR MOLDEO, DEFORMACIÓN Y ARRANQUE DE MATERIAL. UNIÓN ENTRE PIEZAS                    
 
TRABAJOS SOBRE EL TEMA:
PARTE 1: CONFORMACIÓN DE PIEZAS SIN ARRANQUE DE VIRUTA (enlace)

Grupo 1: UNIÓN ( Sinterizado, Ensamblado, Tejidos)

Grupo  2: FUSIÓN (Colada por gravedad, a la cera perdida, en molde que gira, por inyección, continua sobre moldes permanentes)       
                LAMINACIÓN (en caliente, en frío)

Grupo 3: FORJA (Estirado, Recalcado, Estampado, Extrusión, Doblado/Curvado, Embutición, Trefilado)   
               FABRICACIÓN MEDIANTE CORTE (Corte, Cizalladura, Troquelado)

PARTE 2: CONFORMACIÓN DE PIEZAS CON ARRANQUE DE VIRUTA (enlace)

Grupo 4: MEDIANTE MECANIZADO MANUAL (Aserrado, Limado, Roscado: Tuercas y tornillos)

Grupo 5: MEDIANTE MÁQUINAS - HERRAMIENTAS ( Taladrado, Torneado, Limado, Fresado, Rectificado, Cepillado y Lijado)    

Grupo 1: MEDIANTE CALOR (Oxicorte, Hilo caliente, Por plasma de arco, corte mediante láser)

                    

Tema 11. CIRCUITOS NEUMÁTICOS E HIDRÁULICOS
   Ejemplos 
1
 2ª EVALUACIÓN

Tema 10. CIRCUITOS ELÉCTRICOS0. C
                Apuntes
               Condensador
               El relé
               El transistor
Ejercicios resueltos
Infografías (cortesía Eroski Consumer):
1. Instalaciones eléctricas en viviendas
2. Puesta a tierra
3. Interruptor diferencial

Examen CIRCUITOS ELÉCTRICOS: 23 de Marzo

Tema 9. ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y SISTEMAS
               Página web sobre mecanismos
               Ejercicios de autoevaluación
               Otras animaciones. Tornillo sinfín
               Vídeos Mecanismos de transformación de movimiento
                           Embrague
                           Frenos
                           Ballestas
                           Volante de inercia
               Imágenes Mecanismos de transformación de movimiento
               Vídeo Lego

Par motor. Vídeo 1    Vídeo 2

Ejercicios resueltos: MECANISMOS DE TRANSMISIÓN DE MOVIMIENTO
                                   MECANISMOS DE TRANSFORMACIÓN DE MECANISMOS
                                   OTROS MECANISMOS


Vídeo: Funcionamiento dirección asistida

Examen MECANISMOS: 13 de Marzo 

Tema 8CONSUMO Y AHORRO DE ENERGÍAAhorro energético:
                   Viviendas bioclimáticas
                   Tipos de bombillas

Impacto ambiental
                 Lluvia ácida
                Efecto invernadero

Ejercicios resueltos ENERGÍAS RENOVABLES
                                  ENERGÍAS NO RENOVABLES

Examen ENERGÍAS: 26 de Enero
Cuestionario para preparar la teoría

Funcionamiento generador eléctrico
Vídeo 1
Vídeo 2


1ª EVALUACIÓN

Tema 7Fuentes de energía renovables

Tema 6Fuentes de energía no renovables

TRABAJO SOBRE ENERGÍA: 
Temas a tratar:

Centrales térmicas..............................................................  Animación 1   Animación 2
Energía nuclear y centrales nucleares................................   Animación
Energía eólica.....................................................................   Animación
Energía Hidráulica.............................................................  Animación
Energía Solar: Central Solar y fotovoltaica....................... Animación
Biomasa y RSU...................................................................  Animación
Energía geotérmica ...........................................................   Animación
Energía maremotriz y de las olas....................................... Animación


El trabajo consiste en, basándote de los apuntes de los temas 6 y 7, entender la fuente de energía que te/os ha tocado así como su aprovechamiento en la central correspondiente, para luego en la pizarra y ayudándote de diapositivas, explicarlo al resto de la clase.
La nota se basará en la exposición realizada.

Os pueden ayudar éstas páginas:
Energías renovables
Energías no renovables


Tema 5. La energía y su transformación

Examen ENERGÍAS: 12 diciembre
Ejercicios resueltos de energías
Repasad también los rendimientos
Ejercicios resueltos 2

Tema 4. Otros materiales

Examen MATERIALES 2: 7 diciembre 
Cuestionario Materiales




ACTIVIDAD INDIVIDUAL, Plásticos:
Vais a analizar los diferentes plásticos que entran en vuestras casas (tales como envoltorios, recipientes, botellas, embalajes, etc), en una compra realizada. Para ello, seleccionareis dos de ellos y:

1- Los  identificaréis recurriendo a los símbolos que aparecen (en algunos casos un triángulo con el número en su interior, iniciales como por ejemplo PET, HDPE..)

2- Indicar a qué familia de plástico pertenecen e indicar sus propiedades.

Debéis traerlos a clase el Jueves día 3 de Noviembre para comentarlos.



Tema 3Metales no ferrosos

Tema 2Materiales ferrosos

Tema 1Materiales, tipos y propiedades